domingo, 2 de junio de 2013

GASTRONOMÍA DE EL SALVADOR

Las Gastronomía de El Salvador se caracteriza por la fusión de dos grandes culturas, el Pipil y de la gastronomía Española.


COMIDAS TIPICAS HECHAS A BASE DE MAÍZ

·         Atol
·         Tamales de elote
·         Tamales de pollo o puerco
·         Tamales Pisques (tamal de frijoles negros)
·         Ticucos
·         Atol Shuco (bebida que se sirve usualmente en "huacal" de morro)
·         Atol de maiz tostado
·         Atol de elote
·         Pasteles de picadillo (empanada de maíz con relleno de verduras, y también carne).
·         El plato más notable de El Salvador es la pupusa una harina gruesa hecha a mano de maíz o harina de arroz, tortilla rellena de queso, chicharrón (cerdo cocinado carne molida hasta obtener una consistencia de pasta), frijoles refritos, o loroco (un brote de flor de vid nativo de El Salvador ). También hay opciones vegetarianas, a menudo con ayote (un tipo de calabaza), o el ajo. Algunos restaurantes incluso ofrecen aventureros pupusas rellenas de camarones o las espinacas.
·         Las Riguas son tortas de maíz tierno (elote) fritas con frijoles y en algunos casos queso, las cuales son envueltas en hoja de plátano, elote.
    
·         Las Empanadas de plátano, estas son hechas a base una pasta de plátano maduro cocido , luego se rellena de frijol refrito molido y otras que se rellenan de leche cocida con fécula de maíz y canela.
·         Las Enchiladas, estas son tortillas delgadas de maiz y se hacen fritas, sus ingredientes son masa de maiz, achiote, toque de sal, toque de bicarbonato para que queden crujientes.
·         Yuca frita, en Metapán la comen con repollo (el curtido) y salsa de tomate, y en la mañana la comen como una especie de pasta con repollo (curtido) y una horchata.
Estas son comidas tipicas que se disfrutan todoas las tardes en El Salvador, lo puedes en contrar en cada esquina del pais es una tradicion que todas las tardes disfruten de estas esquisitas comidas.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario